Por petición de muchos de vosotros y teniendo en cuenta que se acerca la Semana Santa, hemos decidido hacer un post con los pueblos más bonitos de Alsacia y Selva Negra de Alemania.
Visitamos Alsacia y alrededores en Diciembre de 2015 y nos gustó tanto esta zona que hemos seguido visitándola hemos hasta llegar a Austria, que veremos en un próximo post.
Recordar que en nuestro otro viaje visitamos más pueblos de la Selva Negra por lo que muy pronto lo encontraréis en otro post.
Para que sea un post de visita rápida y os podamos ayudar en los pueblos que nosotros visitamos os dejamos la ruta que hicimos en 6 días.
DÍA 1: BARCELONA – AEROPUERTO BASEL -MULHOUSE – LLEGADA A FRIBURGO
Llegamos al aeropuerto de Mulhouse – Basilea que hace frontera con Francia, Alemania y Suiza. Ya os fijareis nada mas llegar que depende por donde salgas te encontraras en un país distinto, es muy curioso.
Del Aeropuerto a Friburgo solamente tenéis unos 75Km por lo que en menos de una hora podréis llegar allí.
DÍA 2: FRIBURGO – TITISEE – NEUSTADT – TRIBERG – RELOJ DE CUCÚ
De Friburgo a Titisee tenéis unos 35 km y de Titisee a Triberg unos 40 km.
DÍA 3 Y 4: COLMAR – PUEBLOS ALSACIA (Obernai, Riquewihr, Kaysersberg, Eguisheim)
De Triberg a Colmar tenéis algo más, unos 100 Km aproximadamente. Y luego hay poca distancia a los pueblos alsacianos.
Hicimos dos noches en colmar, cogimos un hotel que estaba fuera de las calles peatonales y que tenía aparcamiento así podíamos dejar el coche alquilado sin problemas.
DÍA 5: ESTRASBURGO
De Colmar a Estrasburgo tenéis unos 75Km aprox. casi una hora de camino.
Nos alojamos a través de Airbnb en un piso de unos estudiantes que estaba en el mismo centro, a dos minutos a pie de la catedral.
DÍA 6: MULHOUSE – VUELTA A CASA
De Estrasburgo a Mulhouse tenéis aprox 115Km, algo más de una hora. Podéis dejar esta ciudad para el final si vuestro vuelo sale tarde como nosotros hicimos.
Mapa de los pueblos Alsacianos:
Visitamos los siguientes pueblos:
- Mulhouse, Francia
- Estrasburgo, Francia
- Obernai, Francia
- Lac Le Blanc – Parc Natural des Voges, Francia
- Riquewihr, Francia
- Riveauvillé
- Kaysersberg, Francia
- Colmar, Francia
- Eguisheim, Francia
- Friburgo, Alemania
- Triberg, Alemania
- Titisee- Neustadt, Alemania
Os explicamos los pueblos que visitamos para que veáis que maravilla esconde Francia y parte de Alemania.
Nosotros sobre la marcha también íbamos pasando por pueblos de los que no recordamos los nombres, pero la ruta en sí es eso, si ves algo que llama tu atención párate.
Nosotros descubrimos algunos rincones preciosos de la Selva Negra.
FRIBURGO, ALEMANIA
Una de las ciudades más pobladas y con más cultura musical y de festivales. Vamos que están casi siempre de fiesta! Nosotros como estábamos en navidades lo vimos en su pleno apogeo y no dudamos a unirnos a ellos. Hay muchos músicos callejeros y da gusto y paseando y poder verlos.
En la plaza central nos encontramos la preciosa Catedral de Friburgo de Brisgovia de estilo gótico, es el edificio más alto de la ciudad. Si tenéis ocasión entrar dentro es preciosa, tiene unas vidrieras increíbles. El horario para entrar es de lunes a sábado de 10 a 17h y festivos de 13 a 19:30h, pero ojo que la torre tiene su propio horario de lunes a sábados de 9:30 a 16:45h y domingos y festivos de 13 a 17h además de que cuesta 2,50€, los niños a mitad de precio.

Como destacable además de la catedral es el Almacén Histórico que además de tener una fachada un tanto peculiar cuenta con dos mini cúpulas a los lados.

Como estructura, tienen su gran catedral y además su edificio más emblemático como el antiguo Ayuntamiento que se encuentra en una plaza muy tranquila.


Para desplazarte por la ciudad bien lo puedes hacerlo a pie, pero si te apetece también puedes coger sus tranvías que son parecidos a la de ciudad de San Francisco. Como punto central de la ciudad donde están las tiendas y restaurantes sería la Puerta de San Martin (Martinstor) que justamente hay un Mc Donald’s con una estructura muy bonita.


Si tenéis la oportunidad de visitarla no la desperdiciéis, aunque es una ciudad grande y con poca zona verde merece la pena que la visitéis sólo por su ambiente.
TITISEE – NEUSTADT

En el sur de la Selva Negra se encuentra este famoso pueblo vacacional. Nosotros lo visitábamos en invierno y cambia mucho cuando es verano.
Se encuentra rodeado de la más pura selva negra, bosques verdes y frondosos que hacen que sea un paisaje idílico.
Por la mañana, en la época invernal suele estar tapado con nieblina a primera hora de la mañana pero a la que sale el sol puedes verlo en todo su esplendor.

Hay un paseo lleno de tiendas de souvenirs y de comida típica alemana como son las salchichas, nosotros aprovechamos para hacer un desayuno de campeones.

Eso sí, luego fuimos paseando por el paseo para bajar la comida y contemplar las vistas.

En cuanto se fue la niebla pudimos divisar la zona de enfrente a la cual fuimos y nos encontramos con estos preciosos paisajes.



También subimos a las pistas de esquí de Feldberg, que la verdad porque no teníamos tiempo porque me dieron ganas de ponerme a esquiar allí mismo.
TRIBERG, ALEMANIA
Y llegamos al pueblo más cuco de todos y no sólo por sus relojes de cucú, si no por ser un pueblo de los más pequeño pero de los más entrañable.
Lo visitas muy rápido y como parada obligatoria no puedes perderte, las cascadas más altas de Alemania ( Triberger Wasserfälle) con más de 163m de caída.


Además está rodeado de profundos bosques de abetos en la cual puedes entrar y dar de comer a las ardillas, aunque nosotros no las viéramos.
Un poco más abajo te encuentras la zona donde venden los cucús de todos los tipos, tamaños y precios y madre mía que precios! Están hechos a mano y no les falta detalle, además la fachada de la tienda es un espectáculo!


Aquí podéis aprovechar para picar algo y comprar algún souvenir pero ojo que hay una tienda solitaria justo arriba que son más baratos y podéis conseguir imanes de este tipo por menos de 5€.

Y después de visitar este pequeñín pueblo, nos fuimos a conocer el cucú más grande del mundo.
Tenéis que salir de Triberg dirección a Schonach (no lleguéis al pueblo, lo encontrareis antes) y justo desde la carretera se verá, pero ojo que tenéis que ir despacio para que no os lo paséis de largo ya que se encuentra en una pequeña urbanización con pocas casas. Hay unos horarios para poder entrar, nosotros no tuvimos la suerte de poder verlo porque estaba cerrado, pero nos colamos en el jardín y pudimos ver la casita por fuera para hacernos la foto de rigor.
La verdad es que es monísima y no le falta detalle!

COLMAR, FRANCIA
Éste es el pueblo estrella. Si te gusta la navidad es el pueblo ideal, aquí se vive esa magia y vuelves a ser niño, más que un pueblo, parece un parque de atracciones donde no falta detalle.

Dentro de la región de la Alsacia a los pies de los Vosgos, (por eso paramos al parque natural dels Voges).

Es muy aconsejable visitarlo con niños aunque como todo, está algo aglomerado. Es complicado coger alojamiento a un buen precio a menos que no lo planifiques con mucha antelación.

Como ya habéis visto la arquitectura es muy semblante al resto de pueblos alemanes, al estar tan cerca seguían el mismo estilo.


Rodeada también por viñedos, Colmar es una de los pueblos más grandes y con más atractivo turístico.

Como imprescindibles, la Pequeña Venecia, no os olvidéis que esta rodeada del río Launch. Podéis visitarla a pie o también alquilar una barca y pasar por sus canales al mas puro estilo veneciano.

Está dividida por barrios y podéis divisar diferentes tipo de casas, la más conocida y considerada la más bonita es la casa Pfister que está justo en el centro de la plaza.

PARC NATURAL DES VOGES – LAC LE BLANC
Nos desviamos de la ruta y fuimos hasta un lago que tenía muy buena pinta, se encontraba dentro del Parque Natural des Voges. Imagino que en primavera tiene que ser más bonito pero los alrededores eran increíbles y además no había mucha gente, por lo que pudimos desconectar de alguno pueblos que estaban plagados de turistas.

Viendo que queríamos ver más verde, encontramos indicaciones para llegar a otro lago que parecía increíble, el Lac Noir. La verdad es que nos la jugamos bastante porque no íbamos con un 4×4 y en la época de invierno es complicado, aconsejamos ir preparados y sobretodo si la visitáis en otra época estamos seguros de que os encantará porque tiene que ser precioso. Quedará en nuestra lista de pendientes.

No llegamos ni mucho menos al lago Noir, el camino estaba fatal y empezó anochecer pero nos encontramos un valle que nos regaló uno de los mejores atardeceres, eso sí con mucho frío.
A todo esto el Lac Noir es este. Tiene que ser precioso!

RIQUEWIHR, FRANCIA
Parada obligatoria por la ruta de Alsacia. Considerado el más bonito de todos. Nosotros nos quedamos sin duda entre éste y Eguisheim. Aconsejamos ir pronto, para evitar a los turistas que llegan en estampida con autocares.
Queda a unos 15 km de Colmar y está muy bien señalizado desde la carretera principal que conecta con los diferentes pueblos.
Todos los edificios de Alsacia son iguales, tienen el mismo tipo de arquitectura, pero aquí nos encontramos con colores más vivos y edificios quizás más altos.
Aprovechamos para pasear por su mercado de embutidos y chocolates y compramos queso francés (riquísimo!) y chocolate blanco hecho allí mismo.

Lo más típico de este bonito pueblo sin duda son las casas coloridas, pero también sus viñedos, este pueblo está rodeado de ellos y es una de las ciudades más importantes de la ruta de los vinos de Alsacia.
Observareis que hay una parte medieval ya que es un pueblo que está fortificado, rodeado de murallas, por lo que también tiene su historia de los S.XIII y S.XIV.
Una vez dentro del pueblo podéis pasear por sus bonitas calles adoquinadas. La calle principal que conecta con el Ayuntamiento es la Rue del General de Gaulle.
Si tenéis más tiempo y queréis conocer más historia recuerdo que había como un tipo de museo de la tortura.
EGUISHEIM, FRANCIA
No se si os suena los cuentos de los hermanos Grimm, pero os aseguro que éstos libros parecen sacados de allí.

Aprovechamos para ir muy temprano, sobre las 7 de la mañana o cosa así para sacar una buena foto y poder pasear solos por esas calles que te dejan sin aliento. Hay un parking a las afueras que creo recordar que eran unos dos euros (solo efectivo) donde podréis dejar el coche. como os comentaba tenéis que ir pronto si no empiezan a llegar buses y ya es imposible hacer una buena foto.

Estaréis de acuerdo conmigo que este pueblo tiene un encanto especial. La arquitectura es igual que el resto pero este es más colorido más de cuento.
Podéis aprovechar para comprar algún souvenir, hasta las tiendecitas que hay tienen encanto.

Además aprovechar para comprar un Bretzell y sentaros en algunas escaleras de las que hay por todo el pueblo, da gusto quedarse quieto y pensar en esas casas que parecen de postal.

En cuanto a los mercados navideños aquí no son tan grandes como es en Colmar o Mulhouse, pero todo tiene su encanto y no os lo podéis perder.

ESTRASBURGO
Que decir de la ciudad más grande de Alsacia. Es preciosa, nos encantó y había mucha marcha por la noche. Nos alojamos en el centro a justo dos minutos de la catedral por lo que fue inmejorable para poder visitar la ciudad en un día.
Nos alojamos a través de airbnb en un piso de estudiantes, pero teníamos una habitación privada de lo más bonita con todo sus imprescindibles. Lo que si nos llamó la atención fueron los tapones que nos dejaron en la mesita de noche, no entendíamos porque lo habían dejado hasta la madrugada…. todo el mundo estaba de juerga y se hacían notar.

Imprescindibles;
- Petite France, donde encontrarás los bonitos canales.


- Catedral de Strasbourg



- Para los amantes de la cerveza por que no aprovechar en una terracita de la Plaza Notre-Dame.

Algunos sitios más si disponéis de más tiempo:
- Barrio Alemán
- Musée Alsacien
- Marché Gayot
- Mercados navideños si viajas en época.
MULHOUSE
Esta es la segunda ciudad grane después de Estrasburgo. Se encuentra entre dos fronteras europeas (Alemania y Suiza). Estaba decorada al mínimo detalle con sus puestecitos típicos navideños y pasear por sus calles no te deja indiferentes, pero sin duda el Templo de San Esteban te deja con la boca abierta. Es impresionante la arquitectura de esta catedral que se encuentra en la Plaza de la Reunión.
Como ya os comentaba, aquí encontrareis el Templo de Saint-Etienne que es de los más conocidos de la ciudad y también el característico ayuntamiento de color rosado y de estilo renacentista. Desde aquí podréis perderos por las calles peatonales que rodean la ciudad. En navidades hay cientos de puestos para visitar. Si queréis subir al campanario no olvidéis de mirar los horarios.
Cuando nosotros estuvimos estaba todo en obras y ese día no estaba abierto, así que decidimos comprarnos algo de comer y quedarnos sentados en las escaleras del templo.
SELVA NEGRA
Como ya os he comentado antes, mientras íbamos de un pueblo a otro y algo nos llamaba la atención parábamos sin pensarlo y así contemplar estas vistas.




Visitamos también muy rápidamente Kaysersberg, Riveauville y Obernai pero no hicimos fotos, aunque aconsejamos sobretodo visitar Kayserberg de entre los tres, ya que tiene un plaza muy bonita en el centro del pueblo.
Un abrazo
Ya sabéis que regalamos un crédito de 35€ en click aquí
Hola Davi!!!! me ha encantado el post! tomo nota de varias cosas! Nosotros tenemos el apartamento en Kaysersberg! Ya me habían comentado que es un pueblo muy bonito 🙂 Gracias por el consejo sobre dónde comprar, tiene que ser carillo no? pues me apunto cositas que nos irá genial! y gracias por tenerlo preparado ya! un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bonito chicos!! Por cierto no tenía ni idea de que depende de que salida del aeropuerto salgas puedes aparecer en un país u otro 😂. ¿He entendido bien? Jajajaj
Un saludo
Eider – @rumboalasantipodas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Si así es, todo cambia el personal de seguridad, los letreros…es algo muy curioso!😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sería genial poder ir estas Navidades!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En Navidad aquella zona es realmente preciosa!
Me gustaMe gusta
En Navidad aquella zona es realmente preciosa!os lo recomiendo sin duda!!eso sí si queréis disfrutar de la soledad tendréis que madrugar mucho!!!si tenéis cualquier duda, estamos encantados de poder ayudar!
Me gustaMe gusta
Muy bueno el post! Yo tengo la suerte de vivir en Estrasburgo, y de poder visitsr todos esos lugares cuando quiera! En cuanto a los Vosgos, si os gusta caminar hay rutas muy bonitas para hacer, yo voy muchos domingos con el club de senderismo, justamente el domingo pasado estuve en la zona del Lac Blanc, que es preciosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!!Que suerte tienes de vivir en esa preciosa ciudad y tener tan cerquita esos paisajes!Esperamos volver pronto!!!:)
Me gustaMe gusta
Hola buenos días!! Unas amigas y yo vamos a ir dentro de poco, pero nos estamos volviendo locas para saber como es mejor moverse de un pueblo a otro…nos recomendáis el trasporte público? o si no, dónde alquilasteis el coche?Graciiias!!
Me gustaMe gusta
Hola Rous, lo mejor es alquilar un coche. Nosotros siempre lo hacemos a través de rentalcars.com, siempre encontramos precios muy económicos! Si necesitas algo más, no dudes en preguntarnos!
Me gustaMe gusta
Hola chicos, la verdad que me gusta mucho vuestro post del viaje, me resulta muy practico antes de organizar mis salidas leer varios blog y opiniones y coger lo mejor de todos, el vuestro es de los mas completos. yo quería saber si el acceso a los lagos que mencionais, tanto el de Noir como Lac Le Blanc puede accederse con el coche y a pie o por si por el contrario requiere de una caminata mas larga.
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa! Nosotros dejamos el coche aparcado fuera, no se puede acceder hasta el final, pero el paseo es agradable y bastante llano a menos que no queráis hacer un poco de trekking, que de esta forma si será más inaccesible y por lo tanto la caminata será más larga. Para ver el lago no es necesario caminar mucho, no os llevará más de 5 minutos desde el aparcamiento. Muchas gracias por tus palabras, seguiremos trabajando para que tengáis toda la información! Un saludo y disfruta de esta preciosa escapada!
Me gustaMe gusta