LAPONIA FINLANDESA- Ruta y Presupuesto

6d480e1d-e29e-42a2-b424-8995ac44378f

Para mi este es uno de los post más mágicos, ya que vivir la Navidad en Laponia Finlandesa era un sueño para nosotros y este año íbamos a cumplirlo.

No podíamos estar más emocionados, sobretodo yo (Davinia) que cumpliría allí mis 31 años, no podía pedir mejor regalo que cumplir el sueño de conocer a Papa Nöel.

La búsqueda de vuelos fue de lo más complicado, en primer caso porque teníamos pensado ir a Nueva York, ya que siempre lo vamos posponiendo y como este año nos quedamos sin ver Auroras en Islandia, pues decidimos cambiar el destino a última hora.

Buscamos directamente los vuelos desde Barcelona a Rovaniemi, pero no bajaban de 500/600€ por cabeza y eso que empezamos a buscar en julio. Así que cegados por querer si o sí a ese destino, como siempre hacemos, nos abrimos el maps de google y empezamos a mirar aeropuerto cercanos con tal de abaratar costes.

Bingo! dimos con el aeropuerto más cerca, Kiruna en Suecia, está a unas 4 horas (336km) de Rovaniemi.

Lo que nos preocupaba eran las carreteras, queríamos buscar información antes de coger lo vuelos, ya que descartamos Tromso por estar demasiadas horas en la carretera y pensando en el temporal y la nieve, no sabíamos que nos íbamos a encontrar. Finalmente tras leer que las carreteras son muy seguras y los coches están más que preparados decidimos hacer click.

Y aquí empezaba nuestra gran aventura…

¿ Mejor época para visitar Laponia Finladesa?

Pensamos y de hecho tenemos pendiente visitar esa zona en verano, ya que los ríos y paisajes que vimos en invierno tienen que ser una pasada en verano.

Pero sin duda, creo que no hay mejor rincón en el mundo, para vivir la Navidad en Laponia, aquel lugar sin duda alguna, es mágico y no sólo para los niños. Nosotros hicimos casi las mismas cosas que ellos y disfrutamos igual o más.

Coger un trineo y tirarte por las montañas nevadas, jugar con la nieve y hacer un muñeco de nieve o simplemente saltar de alegría…. sí, todo eso sucede en Laponia en Navidad.

Nosotros elegimos las fechas del puente de diciembre, básicamente porque durante estos días nos encanta viajar, nos gusta el frío y queríamos de una vez por todas ir al polo norte.

Así estuvimos un total de 6 días y 5 noches en Laponia.

Lo único que tendréis que tener en cuenta son las horas de sol, no tendréis más de 4 horas. Allí suele amanecer sobre las 10 de la mañana, que si no sale el sol, es decir que está nublado o hace mal tiempo, te dará la sensación de que aún es de noche, pero con una ligera claridad, y oscurece sobre las 14:30h.

Lo que nosotros hacíamos para aprovechar esa claridad, era madrugar y estar preparados para salir donde fuéramos ese día y comer una vez ya se había hecho de noche completamente.

f9e5a4de-5c35-4046-9e25-bd0c64bc7751
Amanecer en Laponia

La verdad es que a nosotros hasta este tiempo nos parecía mágico. Es verdad que los días se te pasan muy rápido y a la vez muy lentos, porque sobre las 18h ya lo tienes todo hecho y tampoco es plan de dar paseo por el bosque por la noche.

9e293ac8-c7b3-420e-ad29-06562852a3e7
Amanecer en Laponia

Vuelos

Los vuelos como siempre los cogemos a través de Skyscanner ya que nos ofrece los mejores precios.

Salimos desde Barcelona a Kiruna (Suecia) con escala de 15 horas en Estocolmo y para volver lo mismo, pero con una escala en Estocolmo de 3 horas.

Viajamos con la compañía Norwegian de la que estamos muy contentos y hacen ofertas al tener varias rutas.

No nos dio tiempo ver Estocolmo, una gran pena, ya que creíamos que con la primera escala podríamos verlo, llegamos cercad e las 19h y hacia mucho frío, así que decidimos alojarnos cerca del aeropuerto para estar al día siguiente a primera hora, ya que salía a las 10.

Los vuelos fueron un TOTAL de 505, 95€ dos personas con dos maletas de mano y dos facturadas, solo llevamos una facturada de 20kg y las dos de mano. No esta nada mal, comparando que ir hasta Rovaniemi nos costaba unos mil euros. Ya nos estábamos ahorrando casi la mitad y podríamos visitar otra ciudad como Kiruna.

Coche ¿4×4 o turismo?

También dudamos si teníamos que coger un coche 4×4, pero tras leer varios blogs, decidimos coger un turismo.

Reservamos, como siempre nuestro coche a través de Rentalcars.com ya que siempre nos ofrecen los mejores precios.

Allí los coches están mas que preparados con neumáticos de invierno y las carreteras son una maravilla.

Mira que nos nevó varios días y el coche ni se movía, ni si quiera nos hizo ninguna tontería, e íbamos a una velocidad normal de 100-120km/h.

Nos dieron un Volkswagen Golf con 2000 Km, era nuevo y la verdad que quedamos encantados.

Reservamos a través de Europcar y solo nos retuvieron un depósito de 50€. Es la primera vez que nos retienen tan poco. Y el alquiler era con kilómetros ilimitados y la política de combustible lleno/lleno, es decir que lo has de devolver con el deposito lleno, igual que lo has recibido.

Recordad que para alquilar un coche, es imprescindible tener una tarjeta de crédito a nombre del conductor, no aceptan dinero en metálico ni tarjetas de debito.

En muchos casos, cogiendo la cobertura total a través de la compañía, el deposito de seguridad puede disminuir.

Nosotros cogimos a través de Rentalcars la cobertura total una semana antes de viajar, por estar más tranquilos y demás. Después de ver lo que pasaba en Islandia, no queríamos arriesgarnos.

Alquiler coche: 226,04e

Cobertura total: 75,06€

TOTAL: 301,10€

Precio gasolina en Suecia y en Finlandia

El Diesel tanto en Suecia como en Finlandia era alrededor de 1,37- 1, 40€/l.

Más cara que a diferencia de España. Veréis que los precios en Suecia están en corona, por lo que vigilar cuando ponéis gasolina.

Es muy fácil y sin problemas utilizar cualquier tarjeta de crédito o débito en las gasolineras, muchas de ellas son autoservicio.

Nosotros hicimos aproximadamente unos 800 kilómetros y nos gastamos unos 120€ en gasolina.

Mapas o GPS

Al pertenecer a la UE teníamos el servicio Roaming con la tarifa mundo de Vodafone por lo que con el móvil ya tuvimos suficiente y llegamos a todos los sitios sin problemas.

No nos quedamos sin cobertura en ningún tramo, pero acostumbramos a llevar los mapas descargados a través de la app maps.me por si necesitamos usarla.

Alojamiento

Tuvimos muchas dudas al respecto sobre los alojamientos, además los precios estaban por las nubes. Lo que si que teníamos claro que queríamos pasar mi cumpleaños en la cabaña en medio de la nada que nos recomendó el blog de viajandoconmisprincesas, así que nos pusimos manos a la obra y fue lo primero que reservamos para evitar que estuviera completo.

Alojamiento en Estocolmo: Connect Hotel Arlanda (108€ dos personas con desayuno)

Captura de pantalla 2018-01-07 a la(s) 15.27.52.png
Connect Hotel Arlanda

Como hacíamos escala de 15 horas en Estocolmo y por tema de horario no nos daría tiempo visitar la ciudad, decidimos coger el hotel más económico y que estuviera cerca del aeropuerto. Nos entraba el desayuno y tenía servicio transfer gratuito. También aprovechamos para cenar allí, tiene un hall donde puedes sentarte al lado de la chimenea y leer un rato. Estaba alejado de todo, pero cerca del aeropuerto a unos 10 minutos. La habitación estaba bien, aunque algo pequeña, pero para lo que la queríamos era más que suficiente.

Total por una noche: 107€ dos personas con desayuno incluido.

Alojamiento en Sirkkaskoski: Aamuruskon Ukkola Cottage

Captura de pantalla 2018-01-07 a la(s) 15.30.13.png
Aamuruskon Ukkola Cottage

Esta era la cabaña más bonita que nunca he estado. En medio de la nada, un silencio absoluto, unas vistas increíbles… no podíamos pedir más. Es una casa bastante grande y tiene capacidad para 7 personas, además de tener una chimenea que calienta muchísimo, cuenta con sauna y con una cocina muy equipada. Llegamos allí y la anfitriona nos facilitó por Whatsapp el código de seguridad para coger las llaves. Estábamos completamente solos. Cuando hicimos la reserva a través de booking, a los 5 días se puso en contacto con nosotros para que hiciéramos la transferencia con tal de que nos mantuvieran la reserva. Toda la comunicación fue a través de Whatsapp. Si quieres la ropa de cama has de pagar un suplemento, pero igualmente aunque no tengas sabanas, tienes la funda nórdica que con la calefacción no lo necesitas.

Total por una noche: 108€

Alojamiento en Rovaniemi: Saarituvat Cottges

Captura de pantalla 2018-01-07 a la(s) 15.35.23.png
Saarituvat Cottages

Esta cabaña era más acogedora, ya que era más pequeña, pero también era muy bonita. De madera por dentro, con una cocina muy equipada y unas vistas muy bonitas.Además estaba muy cerca de Santa Claus Village a 5 kilómetros en coche, unos 7 minutos. Estaba muy cerca y era de lo más económico que vimos, por lo que no dudamos en reservarla.

Total por 3 noches: 270€ dos personas.

Temperatura

Algo que mucho os preocupa y nos habéis preguntado mucho es el tiempo. Teniendo en cuenta que estamos muy al norte, hace frío, pero un frío totalmente soportable. He de decir que he pasado mas frío en Londres o Islandia que en Suecia o Finlandia.

El primer día nada más llegar estábamos en Kiruna a -28 grados y la verdad que el frío de allí no es tan húmedo, por lo que se lleva mejor. Asusta un poco alcanzar esa temperatura, pero nada que no se pueda controlar con una buena chaqueta y pantalones.

En Rovaniemi la temperatura es mucho mas baja, salvo el primer día que llegamos a -14 grados. El resto de días una temperatura normal como podemos tener en España, sobre los 4 o 5 bajo cero.

00f05d0a-714f-4630-821b-332c3ef4e4f0
Rovaniemi – Santa Claus Village

Que ropa necesitamos llevar?

Esto es como todo, habrá quien vaya de esquimal y no soporte el frío y otros que con una simple chaqueta y buen pantalón ya tiene más que suficiente.

Nosotros soportamos muy bien el frío, de hecho somos bastante calurosos, quizás por ello toleramos muy bien el frío de allí, pero tampoco vimos a la gente extremadamente tapado.

Lo que si que vimos mucha gente de allí que alquilaban los trajes para ellos y los niños. Los trajes son una maravilla, con esto seguro que no pasáis ni gota de frío.

Cuando contratas una excursión, ya te dejan las botas, guantes, gorro, casco (si es necesario) y el traje que es un mono y se está muy agustito.

Con el vuelo nos entraba dos maletas facturadas y tuvimos suficiente con una facturada de 20kg y las dos de mano. Si que es verdad que en cualquier otra época del año, hubiéramos subsistido con las maletas de mano, pero la ropa de invierno y de nieve abulta demasiado.

En el blog; https://www.elblogdefinlandia.com/alquiler-de-ropa-de-invierno tendrás toda la info sobre el alquiler de trajes. Con ellos también contratamos el servicio de Auroras Boreales.

Cambiamos moneda?

Suecia usa como divisa la corona sueca mientras que Finlandia usa como divisa oficial el euro.

Nosotros no cambiamos dinero desde España. Somos más de pagar todo con tarjeta pero si nos vemos en algún apuro, sacamos dinero en cualquier cajero, ya que al ser clientes ING no tenemos mucha comisión. En Rovaniemi tuvimos que sacar dinero en un cajero porque hay unos parkings en el centro de pago y no admiten tarjeta, solo efectivo. Pero por lo demás, tanto en un país como en otro, no habrán problemas para pagar cualquier importe con tarjeta.

Actividades

Laponia es famosa por sus actividades de nieve en época de invierno, como son los safaris en moto de nieve, trineo tirado por huskies o renos, caza de auroras boreales o pesca en hielo. Hay muchas empresas que ofrecen este tipo de servicios, como lo son la conocida Lapland Safaris o Artic Snowmobile Park

Nosotros finalmente después de barajar diferentes opciones, hicimos:

  • Trineo tirado por reno en Santa Claus Reindeer , recorrido mínimo, 400m, no hace falta reservar con antelación, 18€ p/p, (36€ 2 personas).
57252d07-59ce-40c6-b589-917492bbf7e9
  • Visitamos una granja de renos y Huskies, cerca de Santa Claus a unos 5 km, se llama Raitola. Es totalmente gratuita y puedes tocar a los renos, darles de comer. Fue una gran experiencia. También puedes hacer tanto la excursión de renos, como de Huskies allí.
6d5225ae-a81e-4bbd-8147-25ed7d3af43b.jpg
Raitola, granja de renos
  • Motos de nieve en Artic Snowmobile Park: Recorrido de 1 hora, 75€ p/p, (150€ 2 personas). Lo reservamos con bastante antelación y al hacer la reserva tenías que dejarlo pagado.

No hicimos mas excursiones que estas, teníamos pensado hacer el trineo de Huskies, pero no consideramos que estaban en buenas condiciones y como somos bastante animalistas, decidimos no colaborar, no por nada, simplemente es nuestra opinión. Eso sí, visitamos varias granjas de huskies y estuvimos un rato con ellos. Habían muchos sitios donde hacerlo, la cuestión es buscar la que más encaje con vosotros. también puedes visitarlos y jugar con ellos por 10 €.

283be55f-2758-4532-b04a-4beb0a77200f
Raitola

El resto de días, visitamos el recinto Santa Claus Village, donde por supuesto visitamos a Papa Nöel y nos hicimos una foto. Hicimos nuestra carta y se la dimos. Podéis comprar diferentes sobres con sus sellos, incluso hacer que os la envíen a casa (link), el precio son unos 8€. Dentro de la casa de Papa Noel en la tienda lo podréis hacer.

6f27bf39-db74-4484-8518-a90c7a47e272
Cris escribiendo su carta a Papa Noel

Si compráis el pack, contiene dos fotografías y el video de 2 minutos. Si elegís el formato web, que es el que nosotros escogimos, os darán una tarjeta con un código QR para que os lo descarguéis y la tengáis disponible durante un año si no recuerdo mal.

37de2051-f96c-40cc-ae82-ae7b21ae7be6
Santa Claus Village

Un Papa Noel de lo más auténtico y amable!

Podéis visitar Papa Nöel en otra de las casas de Santa Claus Village, hay algo menos de gente, pero eso no quiere decir que no haya espera. Este está justo a la entrada del recinto, donde aparcan todos los autobuses y coches.

Y por último, nosotros no lo visitamos por falta de tiempo y por que está más enfocado para los niños, está el Santa Claus Park . Tenéis otro Papa Noel que no tendréis que pagar a parte por visitarlo, además podréis encontrar muchos talleres, como hacer galletas, ver shows, escribir y enviar la carta a Papa Noel y mucho más. Precio entrada 30 € por persona adulta, niño mayor de 3 años hasta 12 , 27€ y menores de 3 años entrada gratuita.

Comida de casa o comprar allí?

Para nosotros no fue necesario llevarnos comida de casa, como nos paso en Islandia. Hay muchos supermercados y los precios, aunque algo más caros entran dentro de la normalidad.

Al tener cocinas bien equipadas en nuestros apartamentos, desayunamos y cenamos todos los días, por que ahorramos algo de dinero. Las comidas si que las hacíamos fuera de casa.

Maleta o mochila?

Nos llevamos maletas y para nosotros fue una buena opción, aunque si tienes que tirar en la nieve con ellas cuesta algo, pero igualmente fue la mejor opción. Eso de tenerlo todo ordenado sin tener que sacar todo para coger algo…. ya me entendéis no?

Auroras Boreales

Contratamos el servicios de aviso de Auroras Boreales a través del Blog de Finlandia , está en español y desde ahí podéis desde alquilar excursiones, reservar hoteles y mucho más.

No tuvimos suerte y no pudimos ver las auroras, pero recibimos un par de mensajes con alertando que a pesar del temporal, igual se podían ver.

El servicio de alertas de Auroras Boreales funciona de la siguiente manera;

Tendrás que enviar un correo a reservas@elblogdefinlandia.com para comprar el código para que el servicio se ponga en marcha. MUY IMPORTANTE! no lo activéis hasta que estés en Rovaniemi ya que empieza a contar el tiempo desde entonces.

Es un servicio permanente y disponible hasta el 31 de marzo de 2018. Sus precios son;

  • Alerta 1 día: 6,95€
  • Alerta 2 días: 11,95€
  • Alerta 3 días: 14,95€

Te llegarán avisos por mensajes cuando haya probabilidades. Una vez se active el servicio podréis ver que todo está en inglés.

Captura de pantalla 2018-01-07 a la(s) 19.50.01.png

Seguro de Viaje

Nosotros no solemos llevar seguro de viaje a menos que el destino que visitemos lo requiera, eso no quiere decir que no lo tengamos que llevar o que no pueda ocurrir algo, pero las mini escapadas que hacemos por Europa no lo contratamos.

En esta ocasión, con motivo de las carreteras y demás, si que llevábamos seguro de viaje con Heymondo, además habíamos ganado el sorteo de un seguro de viaje a través de los chicos de @atuairemolamas, además en su web tienen un 5% de descuento.

Otros datos de interés

  • En el aeropuerto de Kiruna no hay gasolineras, por lo que tendréis que repostar antes de salir en el mismo pueblo.
  • Contar que tendréis 3-4 horas de luz para coger las excursiones en función de las horas de sol.
  • El alcohol está prohibido y en los supermercados solo encontrareis sin alcohol, si queréis algún vinito y demás tendréis que ir a una vinoteca especialmente de venta de alcohol. En el centro comercial de Rovaniemi, justo a la izquierda de la entrada del supermercado encontrareis una licorería donde podréis encontrar todo tipo de vinos, etc, eso si a un precio mucho más elevado.
  • App para ver el pronóstico de Auroras Boreales ; My Aurora Forecast & Alerts.

PRESUPUESTO

Vuelos: 505,95€

Alojamiento: 107 + 108 + 270: 485€

Coche alquiler alquiler + cobertura total: 301,10€

Gasolina: 95€

Comidas: 150€

Souvenirs: 90€

Seguro viaje: Gratis

Excursiones:

  • Foto + Video Papa Noel (Santa Claus Village): 40€
  • Motos nieve: 150€ (2 personas, una moto)
  • Trineo Renos: 36€ (2 personas)

Servicio de Aurora Boreal: 14,95€

* Presupuesto total por 6 días en Laponia para dos personas 1,868€

  • Recordar que con Booking os regalamos 15€. Si quieres beneficiarte del tus 15 € pincha aquí
  • Quieres 35€ de descuento en tu primera reserva con Airbnb, pincha aquí
Captura de pantalla 2018-01-07 a la(s) 19.50.01.png
Anuncio publicitario

11 respuestas a “LAPONIA FINLANDESA- Ruta y Presupuesto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s