Era nuestra primera toma de contacto con Asia y sabíamos que Indonesia no nos iba a defraudar. Además, iba a ser el viaje mas largo que habíamos hecho hasta el momento y eso hacía que aumentaran nuestros nervios! Pero esta vez en vez de volar 2 volábamos 3! Una aventurera amiga de Davinia, se apuntaba a nuestro ansiado viaje!
Ya de vuelta en casa y después de unos meses, podemos decir que fue un país que nos enamoró y en gran parte fue por su gente. En cada viaje que hacemos, a parte de disfrutar de unas merecidas vacaciones y desconectar de la rutina, nos encanta aprender del país que visitamos; sus costumbres, su forma de vida, su gastronomía, su cultura… y esta ocasión no iba a ser menos…compartimos grandes momentos que os explicaremos en otro post.
Indonesia es una gran región, que está compuesta por unas 17.500 islas (casi ná!) y es el cuarto país mas poblado del mundo. Diréis… Imaginar el gran dilema a la hora de preparar nuestra ruta de 19 días, y teniendo en cuenta las distancias, que aparentemente son pocos kilómetros, pero que por el tráfico puedes perder muchísimas horas… a eso súmale los retrasos aéreos y cambios de última hora!
Nos aventuramos a decir que este viaje ha sido el más complicado de organizar y en el que más cambios ha sufrido hasta el último momento.
Teníamos claro que en esos 19 días, no podíamos verlo todo, por lo que tuvimos que estudiar con detenimiento nuestra ruta teniendo en cuenta lo que para nosotros era imprescindible y lo que nos suponían los desplazamientos.
DÍA 1: VUELOS BARCELONA – SINGAPORE
Viajamos en el mes de septiembre y disponíamos de un total de 19 días para nuestro viaje. Los precios iban subiendo, por lo que finalmente hicimos click en mayo y para entonces la mejor opción era ir desde Barcelona hasta Singapur. Así de esta manera podríamos conocer una ciudad a la que teníamos muchas ganas, y hemos de decir que fue un gran acierto!
Volamos hacia Singapur con escala en Dubai de 2:40h con la increíble compañía Emirates y que decir, de ese A380 de dos plantas, fue una pasada y tuvimos un vuelo de lo más agradable.
El vuelo de Barcelona a Dubai fue de 7 horas y el segundo hasta Singapur algo más de 8 horas.
DÍA 2: LLEGADA A SINGAPORE
Después de muchas horas de vuelo, por fin llegamos a la ciudad cosmopolita!
Eran las 15h cuando aterrizamos en el aeropuerto de Changi. Hemos de decir que el aeropuerto era una pasada, con jardines, parques infantiles, cine y hasta una piscina! No le faltaba detalle.
Después de salir del avión, como no facturamos maletas,nos fuimos directamente para el control, que precisamente no fue muy rápido y perdimos alrededor de una hora. Al salir cogimos un taxi y nos dirigimos a nuestro gran hotel donde pasaríamos la primera noche. El Marina Bay Sands, exclusivo y conocido por su piscina infinita considerada la más grande del mundo.
Tras unos 20 minutos, llegamos al hotel, hicimos el check-in, que fue muy rápido y adivinar donde fue nuestra primera parada?

Así es, estuvimos dándonos un baño y viendo el atardecer, después nos daríamos una ducha y saldríamos a cenar por la zona del Marina Bay.
DÍA 3: SINGAPORE – LITTLE INDIA, CHINATOWN Y GARDEN BAY
Madrugamos mucho este día, ya que queríamos ver todo los barrios pintorescos, como Little India (nuestro preferido) con sus aromas y templos, Chinatown con sus farolillos y acabar el día con el espectáculo de agua en Marina Bay con su Skyline de fondo y pasear por el jardín botánico Garden Bay.

Otras de las cosas que no debes de perderte, es el Wonderfull Show, un espectáculo de luz y sonido del que es es gratuito y dura aproximadamente 15 min. Lo hacen a diario de 20h a 21:30h.

Y acabamos en el increíble jardín botánico Garden Bay, situado justo detrás del hotel Marina Bay Sands y . Muy conocido por sus increíbles árboles (supertrees), a las 20h de la noche todos los días empieza el espectáculo de luces y sonido, que sin duda no tiene desperdicio!

DÍA 4: SINGAPORE – YOGYAKARTA
Aunque la visita a Singapore fue corta, teníamos ganas de llegar a Indonesia, así que por fin poníamos rumbo a nuestra primera isla, Java!Aquí veríamos dos de los templos más conocidos, Prambanan y Borobudur.
Salíamos a las 11:15h de la mañana con Air Asia y con hora de llegada al aeropuerto de Yogyakarta a las 12:30h. Este día recorrimos la calle mas famosa de la ciudad, Malioboro, y por la noche tuvimos la suerte de cenar con los chicos del @elmundoesmejorcontigo, @sinohasviajado y @s1nparardeviajar. Fue genial! 🙂

DÍA 5: TEMPLOS PRAMBANAN Y BOROBUDUR. NOCHE EN SEMARANG
Madrugamos muchísimo para ser los primeros en Prambanan. Desde Yogyakarta hay poco más de media hora en coche al templo hindú. Seguimos subiendo dirección norte pasando por el mágico templo budista Borobudur.

También vimos el templo Mendut, muy cerca de Borobudur, aunque bastante menos conocido. La noche la pasamos en Semarang, ya que al día siguiente teníamos que volar a la isla de Borneo.

DÍA 6: EMPIEZA LA INCREÍBLE EXPERIENCIA A BORDO DE UN KLOTOK EN LA SELVA DE BORNEO
El día de hoy iba a ser especial. Por la mañana cogimos un vuelo a Pangkalan Bun (isla de Borneo), donde en el mismo aeropuerto nos recogerían los chicos que organizaban la excursión a bordo de un klotok por el río Sekonyer en la selva de Borneo. Le teníamos muchas ganas a esta nueva experiencia y para nosotros ha sido un TOP en este viaje. La duración fue de 2 noches, 3 días.

Cris charlando con nuestro guía en el klotok
DÍA 7: VISITA AL TANJUNG PUTING NATIONAL PARK A BORDO DEL KLOTOK
Compartir con una familia a bordo de un klotok esos 3 días por la selva de Borneo, sin duda, ha sido la mejor experiencia del viaje!
En nuestra aventura, vimos toda clase de animales en libertad, familias de orangutanes, narigudos, tarántulas, cocodrilos….una pasada!
Además por la noche tuvimos la oportunidad de adentrarnos en la selva y escuchar miles de sonidos, que en ocasiones, daba miedito!


Tom, el rey de la selva
DÍA 8: NOS DESPEDIMOS DE BORNEO Y PONEMOS RUMBO AL VOLCÁN BROMO
El viaje en klotok llegó a su fin y un poco después de las 12 de la mañana nos acompañan al aeropuerto donde cogemos un nuevo vuelo a Surabaya. Los vuelos internos los cogemos en la web de Nusatrip.com y a parte de algo normal en este país como son los retrasos, todo genial. Al llegar al aeropuerto, pactamos un precio con un taxista para que nos lleve a nuestro hostel a pies del volcán Bromo, en la ciudad de Probolinggo.
DÍA 9: AMANECER EN EL VOLCÁN BROMO
Un amanecer que quedará marcado en nuestras retinas de por vida. Los primeros rayos de sol iban mostrándonos poco a poco un volcán en actividad y unas vistas de los alrededores impresionantes. Esa mañana también nos acercaríamos al propio cráter del volcán para sentir sus estruendosos rugidos… Sin palabras!

Antes de las 10 de la mañana debíamos volver al hotel para coger de nuevo el taxi que nos llevaría al aeropuerto de Malang para coger un avión rumbo a Bali. Hay casi 4 horas de coche para llegar al aeropuerto en coche desde las inmediaciones del volcán. Esta noche ya dormiríamos en Bali!
DÍA 10: PRIMER DÍA EN BALI. UBUD
Aunque nuestro alojamiento de Airbnb entre campos de arroz por 2 noches en Ubud nos enamorara (Fire Fly Eco Lodge), debíamos salir a descubrir Bali. Nuestro primer día visitamos el Monkey Forest, Bali swing y los famosos arrozales Tegallalang Rice Terrace. Recordad que las distancias, aunque parezcan muy cercanas, el tiempo de llegada es largo por culpa del tráfico en la isla.


Tegallalang Rice Terrace
DÍA 11: DESCUBRIMOS LOS ALREDEDORES DE UBUD Y NOCHE EN EL HOTEL PERTIWI BISMA
Nuestro inmejorable chófer y guía de habla española Wayan Adi ( podéis contratarlo a través de su página web www.todobali.com ) nos acompañará a descubrir sitios como la cascada Tegenungang o el templo Goa Gajah, donde nos enseñarán como las mujeres fabrican a mano las ofrendas que luego pondrán en los altares de los templos. Por la tarde check-in en el hotel Pertiwi Bisma 1 que tiene la famosa piscina infinita, paseo por el centro de Ubud y compritas!


Pura Tirta Empul
DÍA 12: NORDESTE DE UBUD: MONTE AGUNG
Este día veríamos una zona de Bali donde se encuentra el volcán Agung. A primera hora nos dirigiríamos al templo Pura Lempuyang, famoso por su puerta al cielo con el monte Agung detrás. Una delicia para nuestras retinas!

También visitamos uno de los templos mas bonitos y cuidados de Bali, el Tirta Gangga, comimos en un buffet riquísimo llamado Lereng Agung Buffet, con unas vistas inmejorables al volcán, nos bañamos bajo la cascada Tukad Cepung y por la tarde nos dimos un masaje relajante en Ubud. Para cenar, os recomendamos un sitio genial a 10 minutos caminando del Pertiwi Bisma 1. Se llama Umah Pizza, os vais a poner las botas con unas pizzas a la piedra riquísimas y unos postres buenísimos a un precio estupendo! Vamos, un día de lo mas completo!


Tukad Cepung waterfall
DÍA 13: BALI. TEMPLOS TANAH LOT, ULUN DANU BERATAN Y PUERTA HANDARA GOLF RESORT
Este día teníamos muchas ganas de disfrutar de la piscina del hotel y relajarnos un poquito , ya que era nuestro último día en Bali, así que nuestra ruta exploradora no fue muy amplia. A primera hora visitamos el Tanah Lot, un templo que se encuentra en un peñón en el mar y que depende de la hora del día, sube la marea y queda casi cubierto. Por la noche veríamos un baile balinés en el centro de Ubud chulísimo!


Piscina infinita Pertiwi Bisma 1
DÍA 14: PONEMOS RUMBO A LAS ISLAS DE LOS COLIUMPIOS, LAS ISLAS GILI
Las islas Gili se componen por 3 islas, Trawangan, Air y Meno. Trawangan es la que tiene mas marcha, sobretodo de noche. Air es mas tranquila y Meno mucho más.
Estas islas son ideales para relajarte y recorrerlas de arriba a bajo en bici. No hay playas paradisíacas, ya que tiene mucho arrecife en las orillas y hay zonas que es difícil nadar, pero es un sitio ideal para adentrarte un poco en sus aguas, hacer snorkel y avistar tortugas!
Llegamos a Trawangan en lancha rápida desde el puerto de Bali. La duración fue de 30 minutos aproximadamente. El hotel que elegimos fue el Belukar. Disfrutamos muchísimo de su piscina y por la tarde salimos a recorrer la isla en unas bicicletas que nos prestó el propio hotel. Los atardeceres en las Gili son mágicos…

Atardecer en Gili Trawangan
DÍAS 15, 16 Y 17: GILI AIR
Después de la noche en Trawangan y de ver el ambiente movido de juerga que se respira, nos movemos a Gili Air, nuestra última parada del viaje. Tocaba relax, desconexión y un poquito de snorkel! Nos alojamos en dos hoteles, pero con el primero tuvimos una mala experiencia que ya os contaremos, así que nos alojamos en este espectacular hotel Mola2 Resort.
Si queréis disfrutar de mejores playas en la isla, os tenéis que mover al norte. No hay tanto arrecife de coral y se puede disfrutar de un baño genial.


Y el mayor de los regalos en las islas Gili… nadar con tortugas!

Gili Air
DÍA 18: COMIENZA LA VUELTA A CASA: GILI AIR, BALI Y NOCHE DE SEGURIDAD EN SINGAPUR
Tocaba volver a casa y con ello un largo camino de vuelta. Esa misma noche salía un avión de Bali a Singapore. Como llegaríamos tarde a Singapore y al día siguiente salía nuestro vuelo a Barcelona, elegimos un hotel bien cerquita del aeropuerto, llamado Venue Hotel The Lily.
DÍA 19: SINGAPUR – BARCELONA
Nuestro vuelo con Emirates también haría escala como a la ida en Dubai. Saldríamos de Singapore a las 10:25h de la mañana y llegaríamos a España, con el cambio de horario, a las 20:55h hora española.
Hola, una viaje fantástico. Este verano nos vamos a Indonesia y quería preguntaros si tuvisteis algún problema por el hecho de entrar y salir de Indonesia por aeropuertos distintos. Nosotros entramos por Jakarta y salimos desde Bali hacia Singapur como vosotros. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Joan! Para nada, todo en orden, no hay problema por hacer esos cambios! El pasaporte siempre en la mano!😋
Me gustaMe gusta
¡Que chulada! Es el viaje de mis sueños…estoy organizando este para darle una sorpresa a mi novio y me estoy volviendo loca con los vuelos. Voy en septiembre del 2019 ¿Cómo podría hacer para ir desde Bilbao y volver a Zaragoza de la manera más barata posible? Me dan igual las escalas. ¿Por cuanto os salieron los vuelos Barcelona-Singapur-Yogyakarta Bali-Singapur-Barcelona?
Gracias por vuestros post, no me canso de leerlos.
Me gustaMe gusta