Teníamos muchas ganas de conocer Oporto, pero aunque íbamos mirando vuelos y buscando la mejor oferta, ésta no llegaba, los precios salían bastante caros, hasta que volvimos a mirar y Ryanair ha lanzado buenos precios, así nos decidimos por visitar Oporto en Enero.
Después de hacer click tocaba prepara nuestra mini escapada. En principio nos íbamos de jueves noche a domingo noche, pero tuvimos un contratiempo y tuvimos que volver el sábado muy temprano, por lo que en realidad estuvimos un día y medio y creemos que suficiente para conocer lo principal de Porto, eso sí nos hubiera gustado estar más días y disfrutar del entorno.
Oporto para nosotros, Porto para los portugueses, es la segunda ciudad más grande de Portugal, después de Lisboa. Es perfecta para visitar en un fin de semana, ya que está muy cerca de España. Además no os defraudará, pasear por esos viejos callejones, sus ropas tendidas, su comida, su gente, su edificios históricos, sus iglesias y monumentos con esos típicos azulejos azules que cuentan tanta historia,… por algo la UNESCO la ha nombrado Patrimonio de la Humanidad.
A nosotros nos encantó y estamos deseando volver, espero que muy pronto, ya que su gente nos ha encandelado, fueron en todo momento muy agradables, así que ha sido una experiencia corta que nos ha dejado con muy buen sabor de boca.
Oporto es una ciudad de la que puedes recorrer andando, no es necesario alquilar un coche o coger transporte público, lo mejor sin duda es perderse por esas estrechas callecitas cargadas de historia. Pasear de día y de noche junto a la ribera del río Duero y degustar esos vinos dulces que son típicos de Oporto.
A nosotros nos encantó y estamos deseando volver, espero que muy pronto, ya que su gente nos ha encandelado, fueron en todo momento muy agradables, así que ha sido una experiencia corta y que nos ha dejado muy buen sabor de boca.
¿ Como moverse por Oporto?
El jueves, llegamos por la noche sobre las 21h. Nuestra idea era llegar hasta nuestro apartamento en metro, pero como estábamos muy cerca de la estación de Sâo Bento (zona c1), el centro, el precio era de 7€ por persona y como teníamos hambre y éramos 4 personas, decidimos coger un taxi y llegar lo antes posible. Tardamos unos 15 minutos y nos costó un total de 28€, por lo que fue lo mismo y más cómodo. Os dejamos en este link información de interés sobre el metro.

Como teníamos pensado recorrer la ciudad andando tampoco visitaríamos museos, no nos salía a cuenta coger la Oporto Card, cosa que recomendamos si disponéis de más días para visitar Oporto. Incluye descuentos y entrada a museos y monumentos. Nosotros entramos a varios lugares e iglesias sin pagar nada, pero no nos dio tiempo para visitar más.
El metro no tiene perdida, nada más salir de las llegadas, seguir el icono de una «M» y allí os llevará hasta el metro. La estación de taxis y autobuses están en la salida.

¿ Donde alojarse en Oporto?
Bien pues llegamos a nuestro apartamento, estábamos en el centro histórico, justo al lado de la estación de Sâo Bento, por lo que la ubicación era perfecta. Como casi siempre cogimos nuestro apartamento a través de Booking, Inn Oporto Old Town Apartments
Nos costó un total de 194€ para 4 personas. Nos ofrecía unas vistas inmejorables y buena ubicación, y como íbamos a estar pocos días fue la elección perfecta, ya que no tuvimos que coger transporte y lo hicimos todo a pie, además el anfitrión fue de lo más agradable con nosotros y nos recomendó varios lugares.
¿ Dónde comer o cenar?
Para desayunar el mejor sitio que encontramos fue la cafetería Nata Lisboa que estaba muy cerca de la estación de Sao Bento. Desayunamos los dos días por 2€ por persona y nos pusimos las botas de comer! Muy recomendable! (4000 124, Rua de Santa Catarina 499, Porto, Portugal)
Al llegar al apartamento dejamos las maletas y nos fuimos a cenar, el anfitrión nos aconsejó una taberna de tapas justo al doblar la esquina y ahí que fuimos. Tuvimos que esperar ya que es un lugar pequeño y había mucha gente, pero viendo aquellos platos, decidimos esperar. Además la encargada del local, Isabel, fue muy amable con nosotros y nos estuvo preguntando si queríamos tomar algo mientras esperábamos. El lugar se llama TapaBento y es muy muy recomendable. Comimos genial y a buen precio( 75€ 4 personas)

En el segundo día comimos en un sitio que nos recomendó un amigo y que dice que ese lugar es típico. Es la Casa Guedes donde hacen bocadillos de jamón, queso y asado que preparan allí mismo. Estaban buenos los bocadillos, pero para nuestro gusto algo sobrevalorado, además tuvimos que hacer un buen rato de cola y el lugar aunque tiene encanto, hubiéramos ido a otro lugar.
Por la noche cenamos en la Taberninha Do Manel y hemos de decir que comimos de fábula y el personal fue muy amable con nosotros! Si vais no os perdáis el plato típico de allí, la francesinha y por último sus postres, están buenísimos, sobretodo el de frutas del bosque! (180€ 4 personas)
¿Donde tomar algo?
Por supuesto la mejor para tomar un buen vino verde es en la zona de la Ribeira, en ese paseo hay muchos restaurantes y bares para tomar algo con las vistas al Duero.
Pero si todavía tenéis ganas de más podéis tomar vuestra última copa en Sandeman. Nosotros al ser enero estaba en obras, pero se puede tomar una copa al atardecer con música y más ambiente. Está justo al lado de la Taberninha Do Manel en la zona de Vila Nova de Gaia.

10 IMPRESCINDIBLES DE OPORTO
1- Iglesia de San Idelfonso
Fue construida entre el 1709 y 1739 de estilo barroco y como casi todas las iglesias y monumentos de Oporto, se caracteriza por estar decorada con los típicos azulejos portugueses. Se encuentra en un punto muy alto de la ciudad, es por eso que se puede ver desde muchos puntos y está muy cerca de la plaza céntrica de la Batalla de Oporto ( Praça de Batalha 4000-101 Oporto).

2- Zona de la Ribeira – Puente Luis I
Esta zona nos encantó, hay muy buen ambiente y es donde puedes relajarte después de caminar todo el día y tomar una copa de vino.
Está a orillas del Duero y desde aquí puedes ver lo más típico de la ciudad, sus azulejos, sus casas de colores y su ropa tendida.
Nosotros vimos el atardecer desde allí y fue de lo mejor, además os podéis encontrar que en varios garitos o en la calle hacen música en directo, por lo que le da un toque aún más especial.
3- Vila Nova de Gaia
Justo cruzando el puente Luis I, nos encontramos la zona de Gaia. Desde este extremo de la ciudad también puedes ver las magnificas de la ciudad donde destaca en su mayoría la Torre de los Clérigos. Aquí hay miles de bodegas para disfrutar de las vistas con un buen vino. Justo aquí es donde está Sandeman que os he comentado anteriormente.
4- Capilla des Almas
Es una de las iglesias más importantes de la ciudad y no es para menos, es preciosa ya que como en muchos otros monumentos de la ciudad, están presente los azulejos, que fueron pintados a mano por Eduardo Leite y que representan la vida de los Santos.
Su entrada es gratuita y merece la pena pasear por allí y mirar su espectacular fachada. Por dentro es muy pequeña, pero también están presente los tonos azules.
Dirección:
Rua Santa Catarina nº 428.
Horario:
- Lunes, martes y sábados de 07:30-13:00 y de 15:30-19:00 horas
- Miércoles, jueves y viernes de 07:30-19:00 horas
- Domingos de 07:30-13:00 y de 18:00-19:00 horas
5- Librería Lello
La librería Lello es muy conocida por la relación que guarda con las novelas de Harry Potter, dicen que su escritora lo tomo como lugar de referencia, aunque también hay especulaciones de que es un bulo para atraer a turistas. Y vaya si los atrae, se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad y te espera grandes colas y para nuestro parecer demasiado masificado. Antes era gratuito, pero nosotros pagamos 3€ por persona (puedes comprarlos allí mismo y por internet en la página oficial), que si compras un libro se te descuentan del precio final.

Es muy bonita, pero no disfrutamos mucho la visita ya que había mucha cantidad de turistas y siendo un lugar tan pequeño le quita encanto. Así que os aconsejamos ir a primera hora de la mañana o bien al atardecer.
Dirección:
Rua das Carmelitas, nº 144
Horario:
Lunes- Domingo de 10:00 a 20:00h
6- Torre de los Clérigos
Otro de los símbolos de la ciudad, la Torre de los Clérigos, de 76 metros de altura, construida entre el año 1754 a 176. Se puede divisar desde muchas puntos de la ciudad. Se trata de un campanario hecho de granito y mármol, que forma parte de la Iglesia de los Clérigos. Se puede subir hasta arriba de la torre, eso sí hay unos cuantos escalones 240 para ser exactos, pero te ofrece una de las mejores panorámicas de Oporto. Es una de las atracciones de ciudad que no puedes perderte!
La entrada para subir hasta el campanario son 4 € por persona, si quieres entrar a la Iglesia es totalmente gratuito. Si llevas tu Porto Card tienes un 50% de descuento.
Dirección:
Rua de São Filipe de Nery, 4050, Porto
Puedes llegar caminando desde la Avda. Dos Aliados, o bajarte en la parada de metro Aliados.
Horarios:
De abril a Octubre de 9:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:00
De noviembre a marzo de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:99
Agosto de 10:00 a 19:00
7- Iglesia do Carmo
Al igual que la Capilla des Almas y otros monumentos de la ciudad, le representa sus preciosos azulejos en blanco y azul, la cual explica la Imposición del Escapulario en el Monte Carmelo. Aunque por fuera se ve bastante grande, el interior no lo es, pero merece ver los retablos dorados de estilo rococó.
Está justo al lado de la Librería Lello y muy también muy cerca de la Torre de los Clérigos. Su entrada es gratuita.
Dirección:
Rua do Carmo.
Horario:
De 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00h
8. Avenida dos Aliados
Junto con la Plaza de la Libertad es lo que viene siendo el centro de Oporto. Este edificio es el Ayuntamiento de Oporto.

9- Plaza de la Libertad
Situada en el centro de la ciudad, en el casco antiguo y muy cerca de otros monumentos de interés. La plaza está considerada la más importante de la ciudad ya que representa el cambio entre el Oporto antiguo y el más moderno.

10. Perderse por las calles de Oporto
No dudéis en pasear libremente por sus calles y conocer la bella Oporto, con sus casitas de colores, su ropa tendida, sus calles adoquinadas.
Después de ver lo más imprescindible, nos dejamos llevar y descubrimos lugares muy bonitos. Incluso justo al lado de la Torre de los Clérigos, nos encontramos con esta monada de tienda de atún y bacalao, donde puedes encontrar la lata con tu año de nacimiento. Tiene una decoración preciosa y merece la pena entrar.
Otros lugares de interés;
- Jardín Botánico
- Quinta do Covelo ( jardines)
- Jardines del Palacio de Cristal
- Mercado de Bolhâo
- Faro de Sâo Miguel-O- Anjo
Elige tus descuentos:
- Recordar que con BOOKING os regalamos 15€. Si quieres beneficiarte del tus 15 € pincha aquí
- Quieres 35€ de descuento en tu primera reserva con AIRBNB, pincha aquí
- 5 % de descuento en tu seguro de viaje con MONDO, pincha aquí.