Por si fuera poco con los post de nuestra Ruta y Presupuesto y Preparativos del Viaje, también os vamos a dar algunos consejos prácticos y recomendaciones para visitar Cuba.
Esperamos que os sirva toda la información y os entren ganas de visitar esta preciosa isla!
Hablaremos de nuestros alojamientos, de lo que no puedes perderte y sobretodo las sensaciones que ha dejado visitar este país.
La mejor época para viajar a Cuba
El clima de cuba es tropical y se basa en dos épocas la estación seca que va desde noviembre a abril y la estación de lluvias que va desde mayo a octubre.
Nosotros viajamos a Cuba en Diciembre y nos hizo un clima estupendo. Sólo nos llovió un día y era de noche, que también se agradeció. No hacía ese calor sofocante, una temperatura máxima de 26º, eso sí con mucha humedad, pero lo llevamos muy bien.
Diciembre es temporada alta, por lo que los precios tanto de los vuelos como de los hoteles se suelen disparar, pero es una muy buena época.
Alojamiento
Existe infinidad de hoteles en la Habana, los tienes de mucho lujo, normal y muy básicos. Nosotros os aconsejamos que os alojéis en casa de los cubanos, de esta manera conoceréis como viven y aportáis vuestro granito de arena al pueblo cubano.
Por normal general unas 4 estrellas de allí son unas 2 estrellas de aquí de España. Allí las estrellas están sobrevaloradas, pero si no sois muy tiquismiquis, será más que suficiente. En todos los alojamientos que fuimos, todo estaba muy limpio, que para nosotros era lo más importante.
Alojamiento en La Habana: Hostal Habana Boulevard. Un hotel en el centro, a 5 minutos andando del capitolio. Está en una de las calles principales con comercios y comida rápida. Muy buena opción si quieres alojarte en el centro.
- Pros: El personal muy amable. Habitación grande. Desayuno bueno a buen precio. Tenía aire acondicionado y una pequeña terraza.
- Contras: Muchas escaleras hasta el piso de arriba. La habitación que nos tocó era grande pero sin ventana. Mejor solicitar una con ventana. La calle está en obras y es una portería que no da la sensación de que sea un hostal.

Alojamiento en Cayo Largo del Sur: No hay muchas opciones en cuanto alojamiento en esta zona del país. Hay dos que nos llamaron la atención el Cayo Largo que es el más exclusivo y más caro y en el que nos alojamos nosotros, el Hotel Pelícano. Es un todo incluido de cuatro estrellas, pero más bien justito. Cogimos una habitación suite con vistas al mar.
- Pros: Está muy cerca de las mejores playas. Las habitaciones estaban muy bien. La playa del hotel era bonita, aunque con mucho oleaje. No había muchos turistas y las instalaciones estaban muy bien.
- Contras: El bufet era un poco justo, sobretodo el desayuno. Las instalaciones están muy desatendidas, aunque nos dijeron que el hotel había sido vendido e iban a empezar con las remodelaciones.
Alojamiento en Cienfuegos: Como hicimos un cambio de última hora, no teníamos pensado alojarnos en Cienfuegos, por lo que fue nuestro guía quien nos recomendó una casa. Está muy bien valorada en Tripdavisor y sin duda fue el mejor alojamiento en el que estuvimos. Hostal de Ivan y Lili.
- Pros: Iván y su mujer Lili, son encantadores, estuvieron por nosotros en todo momento. La casa está súper limpia y tiene una terraza en la azotea de la que podrás disfrutar de un precioso atardecer.
- Contras: Lo único, por decir algo es que el wifi era de pago y no estaba en el centro, aunque si cerca.
Alojamiento en Trinidad: Habían muchas casas particulares, pero finamente nos decidimos por Yanara Hostal, ya que los comentarios eran muy buenos.
- Pros: Yanara es todo un encanto y muy servicial. La terraza para desayunar es muy bonita.
- Contras: El alojamiento no está lejos del centro, pero tampoco muy cerca. Las instalaciones no eran del todo buenas y la cama un poco incomoda. El desayuno justo.
Alojamiento en la Habana: Nuestra última noche escogimos otro alojamiento, cerca del malecón. Casa la Caridad Apartment
- Pros: Un apartamento muy espacioso, con terraza y en medio de la vieja Habana. Todo muy limpio y la dueña encantadora. Muy cerca del malecón.
- Contras:Es el último piso y no hay ascensor.
Recuerda que si reservas a través de nuestro enlace nos llevaremos 15€ cada uno al volver de tu estancia.
Gastronomía
La comida de allí está buenísima, creo que es de los países que mejor he comido y eso que es difícil en mí!
Eso sí, la única pega (para mi) es que comen carne por un tubo y yo soy más de verde, pero el cual tampoco tuvimos problemas, para pedir ensaladas o alguna pizza cuando no queríamos comer lo típico.
Nuestro guía Orley nos llevó a sitios increíbles, donde comimos muy bien y a buen precio.

Sus platos y bebidas típicas;
- Patacón o tostón: Plátano frito.
- Ropa Vieja: La típica carne desmenuzada con salsa.
- Arroz negro con frijoles
- Arroz blanco con pollo
- Camarones de todos los tipos, con Piña, con salsa rosa, rebozado, etc
- Langosta: No somos mucho de marisco, pero comimos en más de una ocasión. Se sirve fresquita y eso le da un gusto buenísimo!
- Yuca
- Veréis que podéis encontrar en casi todos lados, lo que aquí llamamos Bikini. El típico sándwich de jamón dulce y queso, con el pan tostado. Siempre te salva de apuros!
- Lechón.
Nuestra recomendación para comer
LA HABANA:
- La Guarida: El lugar de moda y aunque algo caro, las vistas de la terraza bien merecen la pena. Nosotros como no teníamos reserva, no pudimos cenar en el restaurante, pero en la terraza también hay varios platos para picar. Hay croquetas, empanadas y chips. El precio no es de lo más barato, pero en la terraza son más económicos, eso sí, ir pronto si os queréis sentar. Nosotros nos tuvimos que esperar un ratín.

- El Guajirito: Comimos allí y nos dejamos llevar con lo que nos propusieran las camareras. Todo estaba delicioso, pero algo más caro que en el resto de sitios. Por la noche hacen espectáculo cubano.
CIENFUEGOS:
- Casa Prado: Un lugar al que quizás si no conoces no entrarías. Nosotros fuimos para comer en el restaurante y para cenar en la terraza de arriba, con música en directo. Las cartas no son las mismas, arriba la especialidad es carne y las pizzas, que están buenísimas. En el restaurante, algo oscuro, pero muy agradable, podrás comer de todo y lo sorprendente, el precio! Pensábamos que iba a ser mucho más caro.
TRINIDAD:
- La botija: El mejor sitio de toda Cuba donde hemos comido. Pedimos de todo, pero me quedo con sus hamburguesas y camarones. Riquísimos y a buen precio! Ojo, que para cenar y comer hay colas interminables.

Lo que no puedes perderte
- Hacer una ruta en un coche clásico por toda la Habana (Vieja y Nueva)
- Bailar al son cubano. Lo tendréis fácil, la música no falta en ningún sitio!
- Fumar los mejores puros cubanos, Cohíba.
- Beber Daiquiri en la Floridita y un mojito en la Bodeguita del Medio ( el ambiente está muy guay, pero no están tan buenos!)
- Tomar algo en la terraza de La Guarida o en el Hotel Parque Central.
- Callejear hasta que te duelan los pies.
- Bañarte en las cascadas del Nicho.
- Alojarse en casas particulares
- Ver el atardecer desde el malecón, de noche es otra historia…
- Tomarte un helado en las famosas heladerías Coppelia.
- Aunque nosotros descubrimos el paraiso, nos hubiera encantado poder ver Cayo Jutías y la zona de los Cayos del norte. Y aunque Varadero digan que es lo más turistico, nos hubiera gustado valorarlo nosotros mismos.
- Y un sinfín de más cosas….
Datos prácticos
- No os olvidéis de un buen repelente de mosquitos, aun así si eres propenso a que te piquen nadie te salvará.
- El calor, aunque no sea la época más calurosa y no seas de quemarte la piel, el sol de allí es muy fuerte, por lo que os aconsejamos una buena protección solar de factor 50 e ir poniéndote todas las veces posibles. No os olvidéis del aftersun.
- Alguna chaquetilla, que sorprendentemente por la noche suele refrescar y hay brisa.
- No hay luz por las noches, las calles están oscuras, si queréis llevar una linterna o bien utilizad la del móvil. Sólo tendréis luz de las casas.
- No es necesario vacunarse para viajar a Cuba.
- Preparar un buen botiquín, sobre todo para dolores estomacales!
- No os olvidéis de desactivar los datos móviles si no a vuestra vuelta tendréis una factura que recordareis toda la vida!
- Pactar el precio antes de hacer nada, que luego hay sorpresas!
- Para ir desde el aeropuerto al centro de la Habana, lo mejor es coger un taxi (los de color amarillo) y la tarifa estándar son 25- 30 CUC, no paguéis más de eso, porque este es el precio regulado que marca.
Viñales
Seguridad en Cuba
Para nosotros Cuba es uno de los sitios más seguros en los que hemos estado. Dentro de su caos, es totalmente seguro pasear por la noche. No tuvimos problemas, nadie se mete contigo a pesar de que tenemos escrito la palabra TURISTA. Todo el mundo va a su bola!

Nuestro guía nos dijo que el nivel de delincuencia es muy bajo, ya que las penas son muy duras!
Sensaciones de Cuba
Desconocemos el motivo, pero no es de los destinos que más nos han gustado. Sí que es cierto, que nunca antes habíamos descubierto un paraíso así, las playas de Cayo Largo del Sur nos dejaron sin habla y pudimos desconectar al 100×100, pero como balance general no ha sido de los mejores destinos que hemos visitado, supongo que algo ha influido la situación actual del país, por los testimonios de aquellos con los que hemos viajado, que tal vez nos ha dejado mal sabor de boca.
También hemos de decir que el primer día fue como un ah! bueno vale, pero cabe decir, que es un país que nos ha ido enriqueciendo con el paso de los días. No fue lo mismo visitar la Habana el primer día que el último, la disfrutamos muchísimo y nos movíamos entre sus calles como uno más.
Si es cierto que la gente de allí ha sido increíble y salvo algún intento de estafa (como en muchos países y es algo «normal» viven del turismo y se aprovechan de ello) todo ha ido rodado y hemos interaccionado con la gente de allí.

Desde el primer minuto, sabíamos que nos alojaríamos en casas y no en hoteles. Queríamos que nos explicaran sus batallitas, el cómo viven, su situación y sus costumbres.
Hemos visto un país, que aunque su situación no es tan bonita como a veces la pintan, la música les hace vivir intensamente sus vidas y de alguna u otra forma hacer por ser felices.
Trinidad
La Habana, la ciudad donde domina el caos, la música hasta altas horas de la madrugada, la calor del día, el fresco de noche, su plato estrella «ropa vieja» o sus magníficos jugos de mango, sus playas paraíso, sus vacas y cabras cruzando en mitad de la nada o en medio de la única autopista, su arte para bailar y cantar, sus coches de época que les cuesta mantener un ojo de la cara, su pésimo internet, su malecón, sus contrastes económicos entre barriadas y su Gobierno, del cual no voy hablar….
Os dejamos un resumen de lo que vivimos en Cuba…
Elige tus descuentos
- Recordar que con BOOKING os regalamos 15€. Si quieres beneficiarte del tus 15 € pincha aquí
- Quieres 35€ de descuento en tu primera reserva con AIRBNB, pincha aquí
- 5 % de descuento en tu seguro de viaje con MONDO, pincha aquí.
Hola volamos a cuba en agosto… Y aun tengo bastantes cosas que organiZar como por ejemplo los traslados me podriais recomendar algun chofer q haga traslados habana – cienfuegos – trinidad con precio cerrado o como os movisteis vosotros??
Gracias
Me gustaMe gusta
Hooa Vanessa, en los ppst anteriores os lo ecplicamos todo, además os pasamos dos contactos de chófer con precio cerrado. Si necesitas algo más, aquí estamos en 🤗😍
Me gustaMe gusta
Hola! Vuelo a Cuba en junio y estoy rogando que nos toque buen clima. Voy a estar en Cayo Largo y quisiera saber si cuando visitas las playas que no son las del hotel donde te hospedas debes llevar algo de comer y eso o allí hay donde comprar. Y los baños? Te súper agradecería si pudieras pasarme más info sobre eso.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Florencia!
Creo que llego un poco tarde, no lo habíamos visto, disculpanos! Espero que todo haya ido genial y hayas podido disfrutar del paraíso! En las playas hay pequeños restaurantes donde puedes comer!Un saludo
Me gustaMe gusta