Salimos desde el aeropuerto de Barcelona a las 15:30 y llegamos al aeropuerto de Keflavík a las 19:30. Hay un cambio horario de 2horas menos con respecto a España.
Llegamos en hora y lo primero que hicimos fue recoger nuestra maleta que habíamos facturado con las provisiones y fuimos en busca del coche de alquiler.
Como ya os comente en nuestro anterior post de preparativos, habíamos hecho la reserva con Rentalcars y sabíamos por la información que aparece en la reserva que teníamos que ir en suttle, que son estos buses de cortesía. Generalmente las empresas menos conocidas se encuentra casi siempre fuera del perímetro del aeropuerto. Si reservas con las más conocidas como Goldcar, Avís, Hertz, Europcar, etc. suelen estar dentro y así fue.
La verdad es que fue un poco confuso y estábamos todos los españoles de un lado para otro porque no encontrábamos las suttle, pero es que ya podíamos estar toda la tarde buscando que no funcionaba así.
Si alquiláis un turismo normal si salís fuera del aeropuerto, bajáis las escaleras y seguís todo recto y al final a la izquierda (veréis un paseito bien marcado) allí os vienen a recoger los buses hasta vuestros coches de alquiler, pero si habéis alquilado un 4×4 no os viene a recoger directamente el bus si no que son furgonetas que os llevan hasta la empresa de recogida.


Nosotros reservamos con la compañía Green Motion y esta se encuentra a unos 4km del aeropuerto y es por eso que os tendréis que fijar que hay un hombre justo en las puertas de salida con una libreta en mano para recoger a los conductores.
Después de dar mil vueltas, por fin dimos con el hombre y para nuestra sorpresa solo pudimos ir los conductores hasta la empresa ya que no cabíamos todos en la furgoneta. Así Cristian se quedó con las maletas y yo fui en busca de nuestro 4×4.
Recogí el coche y volví al aeropuerto y por fin empezábamos nuestra ruta. Nos dieron un Fiat Panda 4×4, al principio no me gustó la idea, pero la verdad cumplió con creces nuestras expectativas. Como ya os comenté anteriormente, contratamos el seguro a todo riesgo en el mismo mostrador de la compañía para prevenir.
Hoy no íbamos a ver mucha cosa porque teníamos que hacer unos cuantos km hasta nuestro destino que era Lugarvatn. que teníamos aproximadamente 1:45 hora de camino. Y como se nos había hecho un poco tarde y el check-in del hotel era hasta las 21h tuvimos que ir directamente hacía allí sin parar por Reikiavik como estaba previsto.
Durante el camino y a la salida de la ciudad ya pudimos hacernos una idea de lo que íbamos a ver en nuestra ruta por 8 días. Ya estábamos en medio de la nada y había paisajes increíbles. Se nos hizo de noche, aunque allí nunca acaba de verse oscuro, seguimos con la ruta y se nos puso a nevar! Vaya! bueno no nos importaba ya que íbamos hacía el hotel.
Llegamos al Laugarvatn Hostel, habíamos reservado una habitación privada con baño compartido, pero para nuestra sorpresa nos dieron una habitación con baño privado. Y la verdad tenia todo lo necesario. La mujer de la recepción era muy amable y pudimos corroborar que los Islandeses son muy hospitalarios.

Tenía dos grandes cocinas en la parte de arriba y abajo un gran comedor si querías pagar el desayuno. Nosotros decidimos estar más tranquilos, así nos fuimos a la planta superior y nos hicimos la cena, nos hicimos unos bikinis que estaban riquísimos!
La cocina tenía de todo lo necesario; horno, fogones, microondas, tostadora, etc.

Después nos dimos una buena ducha, en la que pudimos ver de primera mano el olor del agua, aunque comparándolo con los otros hostels y Guesthouse este fue el que menos se notaba, el olor ese a azufre que me dejó en mi pelo durante toda la semana…
Despues de cenar y la ducha, tocaba descansar por que mañana empezaba nuestra ruta!
Ya se había hecho de noche completamente, preparamos la ropa y las cámaras recargadas y nos fuimos a dormir, ya que nuestro despertador tocaría diana a las 6 de la mañana…
góða nótt (Buenas noches)
Una respuesta a “ISLANDIA – DÍA 1”