RUMANIA, en 4 días

Rumania, ese país del que siempre habíamos oído hablar pero que no encontrábamos el momento de descubrir y es que no sabíamos que nos tenía deparado esta mini escapada, que nos ha sabido a poco y que estamos seguros que volveremos.

Bienvenidos a Rumania, seguro que después de leer este post os entrarán ganas inmensas de descubrir este país que te regala bosques frondosos, monasterios y castillos! Sí, para los amantes de los castillos, este país aguarda algunos que te dejarán sin habla!

Hemos de reconocer que como nos fuimos apenas pasaron 10 días de nuestra vuelta de EEUU, no habíamos preparado casi nada y nos olvidamos por completo de reservar los alojamientos, así que con la ayuda de mis dos amigas rumanas y poco que había leído fuimos un poco a la aventura. Reconozco que nos encantó la idea de dejarnos llevar!

Aeropuertos más cercanos

Rumania dispone de varios aeropuertos, pero el principal y más económico es el de Bucarest- Henri.

La compañía más económica que vimos era WIZZ y he decir que ha sido la peor compañía en la que hemos viajado. Para ir un retraso de dos horas sin explicación y dentro del avión y para volver lo mismo, en esta ocasión por el temporal, pero estuvimos 2.5h sentados y con la incertidumbre de que pudiera ser cancelado. Nuestra experiencia ha sido muy mala, por lo que no lo aconsejamos para nada!

Captura de pantalla 2018-10-21 a la(s) 13.38.49

Aeropuertos de Rumania

¿ Cuando visitar Rumania?

La pregunta del millón! Nosotros visitamos este país para el puente del Pilar (12 Octubre). Queríamos comprobar si las montañas tendrían ese color otoñal que tanto nos gusta. El año pasado visitamos el Valle del Mosela y nos hizo una temperatura muy buena, bastante calor, pero lo mejor, las montañas con esos colores rojizos y amarillo. En esta ocasión, aunque nos habían advertido que haría frío, y que puede que hubiera empezado a nevar, todo lo contrario, nos hizo muy buen tiempo y bastante calor, nos sobraba la chaqueta… ya sabéis el mundo está cambiando!

Definitivamente este puente se ha convertido en nuestro favorito para conocer países de Europa, porque es una combinación de buen tiempo y bosques preciosos!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Otoño en Rumania

Pues bien, esto es como uno prefiera, si te gusta la nieva y el esquí el invierno te proporcionará montañas increíbles, eso sí, hace mucho frío, así que tendrás que abrigarte!

Allí no suele hacer tampoco tanta calor en verano, pero si quieres ver el verde y bosques frondosos, escogería la primavera cuando todo empieza a nacer y se ve muy bonito, aunque es época de lluvias, pero si no escogería por supuesto el otoño! No recuerdo ver esos árboles que parecen pintados!

También dependerá de que parte quieres visitar, si el norte y sus montañas o su costa con sus bonitas playas!

¿ Que ver en Rumania?

Ruta de 4 días

Teníamos claro una cosa y es que queríamos perdernos por sus montañas y visitar los castillos más emblemáticos de este país. Tenemos que admitir que nos quedaron muchas cosas por ver, 4 días son pocos para ver este país, por lo que tenemos claro que volveremos pronto, sobretodo a la zona de Maramures en el norte. Si vais y disponéis de más días, no dudéis de ver todos los monasterios, cementerios y demás que os encontrareis allí.

VIERNES 12 OCTUBRE:

  • Sinaia Pueblo. Es un pueblo pequeño, pero con encanto. Tiene una calle principal con varios restaurantes.
  • Monasterio Sinaia. Una visita corta, pero en la que n¡pudimos empezar la arquitectura típica de la zona. Os dejamos su página web para que veais horarios. No es un imprescindible, pero si te pilla de paso merece una pequeña visita. Es gratuita.
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    Monasterior Sinaia
  • Castelul Foisor, Sinaia. Está justo al lado del Castillo de Peles y aunque teníamos muchas ganas, estaba cerrado, según entendimos estaban de reformas, pero es muy bonito y rodeado con un pequeño lago. Os mostramos una foto de internet.
Captura de pantalla 2018-10-21 a la(s) 18.34.15
Castelul Foisor – imagen de Internet
  • Castillo Pelés, Sinaia. Este castillo es la joya de Rumania. Era el castillo que usaban como residencia de verano los reyes. Actualmente es un museo y menudas antigüedades se pueden encontrar allí.
a4eb81cc-c500-4d4e-9bf4-6dffbcc88d12
Vista de pájaro del Castillo Pelés.

Está muy bien conservado y es el que más enseres tiene a diferencia del resto de castillos. Nosotros cogimos la entrada de la planta baja y la primera planta y puedes estar perfectamente un par de horas para ir habitación por habitación. Sólo puedes visitarlo con guía, en inglés, pero puedes ir un poco a tu aire. Os explicarán toda la historia, además de enseñar habitaciones secretas…

Si vas fuera de temporada no os costará aparcar, nosotros aparcamos justo a la entrada. Pagamos un total de 15 RON por coche para todo el día. Hasta el castillo has de andar unos 5 minutos, el camino es prácticamente plano y podrás ver el exterior que es realmente precioso. Muy importante cierra a las 17h y si vas en temporada alta, como en verano, os aconsejamos ir temprano, ya que sólo se puede entrar con grupos de 15-20 personas, por lo que se hacen colas infinitas y van dando tanda cada 20 minutos o así. Por suerte, nosotros llegamos, no era muy temprano y pudimos entrar en menos de 5 minutos. Hay descuento para estudiantes que son 30LEI , de lo contrario 45 LEI y con esto puedes visitar la planta baja y la primera planta. Hay opción de escoger sólo una planta que el importe es más económico.

  • Castillo Pelisor, Sinaia. El hermano pequeño del Castillo de Peles. Se encuntra justo a la izquierda
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Castilo de Pelisor
  • Castillo de Bran. Una de las visitas que más ganas teníamos y que es el icono sin duda de Rumania, es el castillo de Bran, mayormente conocido por el de Drácula. La verdad que tanto el pueblo, como los alrededores del castillo estaban ambientados a seguir con la leyenda. En realidad, aquí no ….. Como es época de Halloween, hubiera estado divertido asistir a un túnel de terror que celebrarán dentro del castillo. En las inmediaciones encontrareis muchos souvenirs y un túnel del terror que está todo el año.
79453ecb-ff24-4c90-8483-679468aa4678
Castillo de Bran

No llegamos a tiempo de visitarlo, cierran muy pronto, a las 16h. Pero un chico de seguridad que estaba por allí, nos dejó entrar a los jardines, le debimos de dar pena, porque nos vio sacando los brazos por las rejas para hacer fotos y con la cara de desilusión. No es el castillo más bonito, pero esa capa de niebla que empezó con la caída del sol, sus jardines y lago exterior y lo idealizado que lo tenemos le hace especial sin duda.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
exterior del Castillo de Bran

Hay un parking en las inmediaciones que por sólo 12 LEI puedes dejarlo todo el día. También hay varios restaurantes, nosotros comimos allí y además de barato comimos muy bien, gentileza de unos rumanos que habían vivido muchos años en España y nos aconsejaron que pedir de la carta. El restaurante se llamaba Burg coffe bar Restaurant. Os dejamos una foto;

  • Brasov. Ciudad medieval rodeada por los Cárpatos. Es una ciudad muy bonita, pero su centro histórico nos encanto.

Además tiene algo que lo hace pintoresco y es que tiene un cartel grande, como el de los Ángeles con el nombre de la ciudad. Como era muy temprano, la niebla tapaba el cartel, pero os podéis hacer a la idea.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Letrero Brasov

También, además de sus calles adoquinadas y la plaza del ayuntamiento, otro de los puntos de interés es la Iglesia Negra. Nosotros no entramos por falta de tiempo. La entrada cuesta 10 LEI (adulto) y 6 LEI (estudiantes).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Iglesia Negra, Brasov

SÁBADO 13 OCTUBRE:

  • Rupea. Muy cerca de Brasov, se encuentra este pequeño pueblo con un castillo en lo alto de la colina. No tiene mucho interés, pero si vas de paso, puedes acercarte al Castillo.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Castillo de Rupea
  • Sighisoara. Aquí es donde pasamos el mayor tiempo de nuestro día. Nos encantó esta pequeña ciudad, muy auténtica, además con el día bueno que nos hizo decidimos comer en una terraza y ver el concierto que en ese momento había.
e4796ec4-08b0-46dd-943d-628da1828d8f

Nos gustó mucho dejarnos llevar e ir descubriendo callecitas y las casas de colores. Es un pueblo muy tranquilo pero habían bastantes turistas.

  • Castelut de Lut. Cierra a las 17:30h, nosotros llegamos a última hora, pero es una visita rápida, aunque si lo prefieres puedes sentarte y tomar algo, ya que el lugar es muy bonito y lo rodea un pequeño río. Aunque te hace desplazarte bastante kilómetros, es una construcción un poco diferente de lo que estamos acostumbrados a ver.

Actualmente está en obras y en el interior de la construcción no hay nada, pero creemos que será un hotel en el futuro. Estaría guay alojarse aquí verdad?

1bc14b94-63a1-47f5-a4f0-340814a2334b
Castelut de Lut

DOMINGO 14 OCTUBRE:

  • Corvin Castle o Castillo de Hunyadi. Que os voy a decir de este castillo, nos encantó, el que más. Es el típico castillo de cuento y aunque no tenga tantas antigüedades en su interior, por fuera es espectacular. Os dejamos su página web para que tengáis toda la información.
PA142912.JPG
Corvin Castle

Cuando nosotros lo visitamos cerraban a las 20h, pero el horario de invierno es hasta las 17. No os podéis ir sin verlo de noche, aún es más bonito. Que me decís?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Corvin Castle

Si tenéis poco tiempo, no es imprescindible que lo visitéis por dentro, apenas guarda antigüedades, es mejor el exterior, pero sus salas abovedadas, hacen que te traslades años atrás. Se nota que me gusta la arquitectura? 😉

Como os comentaba, no vimos muchas de las cosas que queríamos, ya que entre el retraso de los vuelos e imprevistos del coche, salimos tarde y los kilómetros nos pasaron factura. Si no hubiéramos incluido el Castillo Corvin que queda muy a la izquierda, hubiéramos podido ver más cosas, pero era un imprescindible para nosotros, por lo que tuvimos que elegir.

Imprescindibles de Rumania

Cosas que teníamos apuntadas y no pudimos ver;

  • Ciudad de Sibiu
  • Carretera Transfăgărășan. Ojo por que suele cerrar a principios de Octubre, todo depende del tiempo.

Si disponéis de más día, no puedes perderte;

  • Săpânta, cementerio de la Risa. En vez de escribir elogios, los familiares y amigos plasman lo más divertido y destacado del difunto.

  • Monasterior de Voronet
  • Ciudad Timisiora
  • Y sin duda Maramures. Allí encontrarás de todo un poco, paisajes verdes de infarto, monasterios y pueblos medievales.

En Bucarest puedes ver:

  • Carturesti Caruse. Una biblioteca muy bonita.
  • Palacio del Parlamento
  • Callejear por su centro históricos y visitar sus azoteas donde hay restaurantes que te ofrecen una vista panorámica de la ciudad. Nosotros llevábamos apuntados Nomad Skybar

Nuestros alojamientos

La primera noche como llegábamos en principio sobre las 2:30 de la madrugada escogimos el hotel que vimos más económico y más cerca del aeropuerto. Apenas íbamos a dormir 3 horas, por lo que fue una buena opción. Todo muy limpio y el desayuno muy rico y con variedad. Además el personal muy amable, nos ayudó en todo momento  a buscar un coche de alquiler.

La segunda noche dormíamos en Brasov por lo que buscábamos algo céntrico y que tuviera parking gratuito e incluiera el desayuno. Esta es muy buena opción, está a unos 5 minutos andando del casco antiguo y atracciones de interés, se puede aparcar muy fácilmente en las inmediaciones y el desauyuno era abundante y la habitación muy amplia. El dueño, no debia de tener muy beun día porque no hablaba mucho, pero os recomendamos este alojamiento sin duda.

Y la tercera noche, como no teníamos mucho tiempo queríamos encontrar el hotel más cercano al castillo de Corvin. Estaba casi todo ocupado y este lo vimos una buena opción. Se trata de un hotel típico de la ciudad, para dormir no está nada mal, entraba desayuno que aunque no había mucha variedad fue justo, tenía parking gratuito y lo mejor que se encontraba a menos de 5 minutos en coche del castillo.

¿ Coche de alquiler?

Dependiendo de lo que quieras visitar Rumania tendrás que alquilar un coche o no. Por ejemplo, si sólo vas a visitar la capital, Bucarest, puedes moverte perfectamente en transporte público como el metro. Pero te aconsejamos, que a menos que no vayas en Tour y quieras ir por libre que alquiléis un coche. Te dará toda la libertad que necesitas para descubrir este país.

Nosotros alquilamos un coche como siempre a través de RentalCars. Lo alquilé con mucho tiempo de antelación y sólo nos costó 27€ + 57€ seguro por un total 4 días. Lo malo es que la empresa con la que alquilamos el coche (Greenmotion)como llegábamos de madrugada, se lió con la hora y nadie vino a buscarnos, ya que las oficinas está fuera del aeropuerto y has de ir en una shuttle y debido a que eran las 4 de la mañana ( salimos con 2 hora de retraso) y las oficinas estaban cerradas nos tuvimos que coger un Taxi.

A la mañana siguiente, llamamos a la oficina de alquiler GreenMotion y fueron muy desagradables y no reconocieron el error, además de que no nos daban ninguna solución, pero RentalCars, como siempre, se puso en contacto con nosotros y nos reembolsaron tanto el alquiler del coche y el seguro.

No reservamos con ellos, porque no íbamos a volver al aeropuerto, era tarde y nuestra ruta estaba planificada para salir muy temprano, por lo que los dueños del hotel donde nos alojamos nos buscaron un coche de alquiler y fueron muy amables.

Finalmente nos dieron un Dacia Logan (allí son casi todo de esta marca) y nos hizo el apaño. Gracias a los dueños del hotel pudimos empezar nuestra ruta. Pagamos un total de 70€ por 4 días.

Consejos y datos prácticos

  • En Rumania no existen las autopistas, aunque hay una pequeña Autovía (A1) que te permitirá ir un poco más rápido, pero de lo contrario los trayectos serán muy largos. Piensa que para hacer 25km te puedes pegar casi una hora. Son carriles de una sola dirección, muchos camiones, obras, animales cruzando (vacas) y coches de caballos!
  • Aunque es un país que está modernizándose y saliendo hacía delante después de su historia, verás que hay mucho contraste, tanto en poblaciones como en el status social. Lejos de las ciudades más conocidas, os encontrareis poblados en las que veréis niños sin escolarizar y familias que trabajan en el campo.
  • Aunque no use el Euro, Rumania pertenece a la UE, por lo que si dispones de Roaming podrás usar tu móvil. La cobertura fue buena en todo momento, salvo en poblaciones de montaña.
  • Su moneda oficial es el LEU. Con respecto a España es bastante más barato el comer, dormir o el alquiler de un coche. La gasolina más o menos está igual que aquí en España, un pelín más barata. Conversión: 1 LEU Rumano = 0,21 cts de €
  • Con respecto a España, en Rumania es una hora más.
  • El castillo Foisor estaba cerrado cuando nosotros fuimos. Teníamos muchas ganas de verlo, pero al parecer y según entendimos está en reformas.
  • En muchos de los castillos veréis que indica que no es posible volar el Drone, pero nosotros lo hicimos en zonas donde no había nadie y no nos dijeron nada. En el Castillo Bran si nos dejaron volarlo en los jardines del exterior.
  • Si vais en temporada alta, debeis de ir muy temprano a los castillos por que se forman largas colas y se va entrando en grupos aprox. de 20 personas, por lo que os tocará madrugar! Nosotros no tuvimos problema ya que llegamos y entramos.
  • Para entrar en Rumania no es necesario visado, como ya he comentado pertenece a la Unión Europea.

Gastronomía Rumana

Son muy carnívoros y comen muchas sopas con diferentes alimentos! Hemos de decir que hemos comido muy barato y muy rico. Os aconsejamos estos platos  y bebidas típicas;

  • Ciorbâ (tipo de sopa con pollo o ternera, verduras, etc) Hay varios Ciorbâ de burta (sopa de callos), Ciorba de perisoare (sopa de albóndigas) y Ciorbâ de Fasole cu Ciolan (judías con jamón ahumado o tocino). Algunos se sirven dentro de una hogaza de pan.
  • Sarmale: Son unos rollos hechos con hojas de repollo o de cola, rellenos de carne, arroz y cebolla y otras verduras y con una salsa especial.
  • Mâmâligâ: El pan típico de color amarillo.
  • Mici sau Miticei: Es un tipo de salchicha de cerdo, cordero o terneza. Se mezcla con ajo y otras especias. Parecido a un pincho moruno,
  • Prapicas: Guiso de pollo con abundante cebolla y verduras y una especie de buñuelos.
  • Tocan acu rosii: Guiso con distintos tipos de carne y verduras.
  • Papanasi: Postre parece un bizcocho con mora y como nata.
  • Placinta: Es un postre tipo de hojaldre relleno de manzana u otros.
  • Cozonac: Es un postre parecido a una panetone.
  • Pandispan: Postre.

Presupuesto 4 días:

  • Vuelos: 279€ ( 2 personas)
  • Coche de alquiler: 330 LEI= 70€
  • Comidas: 320 LEI = 68€
  • Taxi aeropuerto- hotel: 85LEI = 18€
  • Alojamiento: 561 LEI = 120€
  • Gasolina: 360 LEI = 77€
  • Souvenirs: 100 LEI = 21€
  • Entradas: 40 LEI Corvin Castle (por se grupo, nos juntamos unas cuantas personas) + PELES visita planta baja y primera ( 42 adulto normal + 30 LEI estudiante) + 20 LEI Castelut de Lut Total: 132 LEI = 28€
  • Parking: Corvin Castle ( 7,5LEI) + Bran Castle (12 LEI) + Pelés ( 15 LEI) Total: 34,5 LEI= 7,30€

TOTAL por 2 personas: 688,30€

Os dejamos un vídeo para que os hagáis una idea de lo que os espera!

Elige tus descuentos:

  • Recordar que con BOOKING os regalamos 15€. Si quieres beneficiarte del tus 15 € pincha aquí
  • Quieres 35€ de descuento en tu primera reserva con AIRBNBpincha aquí
  • 5 % de descuento en tu seguro de viaje con MONDOpincha aquí.
Anuncio publicitario

5 respuestas a “RUMANIA, en 4 días

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s